Seleccionar página

Autores

Alberto Belmonte
Dibujante jerezano que desarrolla buena parte de su carrera en la productora andaluza Pizzel 3D Studios, donde durante casi 12 años realiza labores de ilustración, storyboards y concept art en multitud de proyectos audiovisuales, varios de ellos nominados a los premios Goya o galardonados con premios ASECAN del cine andaluz.
Paralelamente a su trabajo en Pizzel 3D, Belmonte ha ilustrado libros para diferentes editoriales.
En la actualidad compagina su actividad como profesor de ilustración con el desarrollo de proyectos de cómic, su verdadera pasión.
Alicia Jaraba Abellán
Licenciada en Filología Hispana y Francesa. Comenzó a trabajar como dibujante de cómics en 2017. Ha publicado en Francia series como ‘Les detectives du surnaturel’. Ahora debuta como autora completa con esta novela gráfica, donde aúna sus dos grandes aficiones: el cómic y los idiomas.
Alicia Warhola
Fue una de esas niñas a las que intentaron disuadir de que estudiara Bellas Artes, era mejor una carrera provechosa. Unos cuantos años más tarde, sigue sin arrepentirse. Tras haber pasado por vídeo juegos, animación y publicidad, actualmente está centrada en la ilustración y el álbum infantil, donde dibuja bosques y criaturas pequeñas, enfadadas y colmilludas. Lástima que a día de hoy no haya encontrado personalmente ninguna.
Almasty
Pseudónimo de Charles Bataillie, diseñador francés multidisciplinar con sede en París. Su estilo de ilustración se caracteriza por formas geométricas, colores vivos y un ligero toque de textura. Totalmente obsesionado por la geografía, Charles tiene una gran afinidad con el diseño de mapas, pero también le encanta trabajar en cualquier tipo de tema relacionado con la naturaleza o la ciencia.
Álvaro Iglesias
Trabaja desde el año 1990 como ilustrador, dibujante de cómics y diseñador gráfico para numerosas editoriales nacionales y extranjeras: Anaya, Alfaguara, Panini, Oxford University Press, McMillan, etc... Es, asimismo, diseñador conceptual y dibujante de fondos para películas de animación (Nikotxan, Dodecaden, Illion). Actualmente ha publicado “Los Caminos Escritos” para Francia y España, convirtiéndose en un top ventas internacional.
Amelia Navarro
Novelda, (Alicante) en 1986. Estudios como ilustradora en EASD Alcoy. Cada vez va dejando más espacio para el cómic, aunque comenzó como ilustradora. Coedita el fanzine ‘Saxífono', ganador del premio en Ficomic al Mejor Fanzine en 2019. Ha publicado historias en las revistas ‘Spirou’, ‘La Resistencia’, ‘La Residencia’ y ‘Alta Tensión’, además de participar en uno de los capítulos del cómic ‘Viaje de Xambala’.
Anaïs Halard
Francesa nacida en el 78. Experta en la enseñanza del Francés como Lengua Extranjera y experta trabajadora en el campo de la discapacidad. Amante de los cómics es guionista de la serie juvenil ‘Sacha and Tomcrouz’ además de ‘Abby & Walton’.
Andi Watson
Ilustrador británico nominado a varios premios, ha dedicado gran parte de su carrera a la producción de obras infantiles. Mientras estudiaba ilustración en la escuela Politécnica de Liverpool, redescubrió los comics y completó su primera obra como trabajo de fin de carrera. Desde entonces ha publicado varias novelas gráficas tales como ‘Breakfast After Noon’, ‘Slow News Day’ o su serie ‘Skeleton Key’ e historias para una variedad de públicos. Actualmente vive con su hija y su esposa en Worcester mientras continúa dibujando.
Andrés Alloco “Telémaco"
Nacido en Argentina en 1981. Dibujante y guionista ganador de las ediciones de 2012, 2014 y 2015 del concurso de historietas “Crack Bang Boom” y el “Chingolo Casalla” de la Biblioteca Nacional Mariano Morena de Argentina. Graduado en el taller de guión del afamado autor Diego Agrimbau. Creador de la tira diaria “José José”. Mientras prepara el segundo tomo de “Urgh” trabaja como diseñador de videojuegos y escribe una novela de fantasía.
Andrés Garrido
Andrés Garrido vive y trabaja en Madrid. Siempre le ha interesado el dibujo y ha adquirido experiencia en su España natal y más allá, incluido el mercado francófono. Participa regularmente en festivales y enseña dibujo desde hace muchos años. Su proyecto más reciente es "Love Love Love", que ahora se publica en formato integral en España. Representa un París futurista donde los humanos y los robots luchan por coexistir.
Ange
Ange es el seudónimo de Anne y Gérard, guionistas y escritores de cómics. Sus obras más famosas son, en cómic, ‘La Geste des Chevaliers Dragon’ y ‘Le Collège Invisible’. En novelas la trilogía de ‘Ayesha’ o, para los más jóvenes, ‘El ojo de los dioses’ o ‘El gran Vaisseau’. Últimamente han firmado la ópera prima de la serie young adult, ‘Enemy’, con dibujo de Ornella Savarese.
Ann Xu
Es una dibujante e ilustradora nominada al premio Ignatz. En 2017 se graduó en ilustración en el Maryland Institute College of Art. Su trabajo en novelas gráficas incluye 'Shadow Life' y 'Measuring Up'.