Seleccionar página

Autores

El Torres
Editor y guionista malagueño (1972), ha conseguido que su trabajo haya visto la luz en países como Estados Unidos, Alemania, Francia e incluso Japón, entre otros. Como editor, es responsable de Amigo Comics y, desde hace poco, de la editorial Karras Comics. Atesora diversos galardones. ‘El fantasma de Gaudí’ (obra vendida a más de diez países) le valió el premio a la Mejor Obra Nacional en el Salón del Cómic de Barcelona en 2016.
Enrique Breccia
Argentina, 1945. Pintor, ilustrador e historietista, hijo del dibujante Alberto Breccia, con quien colaboró en ‘Mort Cinder’, ‘El Eternauta’, y ‘La Vida del Che’, su primer trabajo profesional, con guiones de H.G. Oesterheld. Su obra más conocida es ‘Alvar Mayor’, con guiones de Carlos Trillo. En su espléndida y prolífica colaboración en editorial Record, también dibujó obras ‘El Sueñero’, ‘Avrack’ o ‘El Peregrino de las Estrellas’.
Enrique Quevedo
Cádiz, 1967. Estudia Bellas Artes en Sevilla, donde se licencia en la especialidad de pintura. En Barcelona inicia su contacto con el mundo de la ilustración aunque regresa a Sevilla donde se dedica a ilustrar álbumes infantiles. Su obra también se ha expuesto en salas de Barcelona, Jerez y en la Feria ARCO de Madrid. Recibió la Medalla de Oro al Mejor Ilustrador en el certamen Moonbeam Children’s Book Awards 2012.
Ernesto Carbonetti
De Lanciano, en Abruzzo, Italia. Fue estudiante en la Academia Walt Disney de Milán (2001-2002). Ha trabajado para muchos editores en Italia: Cómics de la princesa Sissi e Isa e Bea para Edición, libros ilustrados para niños para Ricordi (en Milán) y para Mirò, cómic Tag17 para MaximusPress, portada para Radiokarika, TabulaFati y otros. Dibuja en muchos estilos, desde estilo de superhéroes, estilo para niños, a uno realista.
Esteban Hernández
Ciudad Real, 1979. Licenciado en Bellas Artes. Es el responsable del fanzine 'Usted', nominado en 2008 a mejor fanzine en Ficomic y Expocómic. En 2007 publica su primer trabajo editorial 'Culpable'. En 2008 dirigió el nuevo número de la revista 'Qu4ttrocento'. En 2009 Planeta de Agostini publica 'Suéter'. En 2010 ganó el premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Sins Entido por '¡Pintor!'.
Ezra Claytan Danjels
Sus cómics de ciencia ficción lidian con grandes cuestiones filosóficas sobre la humanidad y el yo. Su narración es fascinante y llena de matices, mientras que los problemas con los que se ocupa lo dejarán inquieto y contemplativo. Si eso no fuera suficiente, Ezra integra el ámbito multimedia en de una gran parte de su trabajo, ya sea su ópera ilustrada ‘Black Violet’, o su cómic digital interactivo para iPad y iPhone, ‘Upgrade Soul’.