
Nació en el barrio de Carabanchel de Madrid. Actor, director, guionista y productor. El éxito le llegó de la mano de Alex de la Iglesia con títulos como “Acción Mutante” o “El Día de la Bestia”. Guionizó, protagonizó y dirigió la exitosa saga cinematográfica de “Torrente”. También ha hecho sus pinitos como presentador de televisión, actor de doblaje y guionista de historietas, pero, sobre todo, se considera un showman.
…

SANTI SELVI (Valencia, 1973). Actualmente está publicando dos colecciones de cómic didáctico: una sobre matemáticas llamada “Mamut Listo” (Bang Ediciones) con cuatro títulos publicados hasta el momento (Gauss, Arquímedes, Emmy Noether y Galois) y Zarzo como artista; está publicando otra colección sobre astronomía llamada “El Universo” (Nou Editorial) con dos títulos en el mercado (La ley de expansión de Hubble y El sistema solar) y con Luis Morocho como artista.
Publicó la novela gráfica “¿Y ahora, qué?” (Nowevolution Editorial) con Inma Ortega, Miguel Delicado y Zarzo. También tiene publicadas varias historias cortas en álbumes colectivos como “Valentia” (Norma Editorial) o “De Muerte” (GP Ediciones).
Está escribiendo su tesis doctoral sobre el uso del cómic como herramienta didáctica para la enseñanza de las ciencias. En la misma línea, es profesor del Máster de Educación y Cómic de la Universidad de Valencia.
…

Olivier Schwartz. (Nacido en1963 en Nogent-sur-Marne, cerca de París) se inició en el cómic en 1983, participando como joven diseñador autodidacta en el fanzine “PLGPPUR” en la que harán su primera aparición otros autores, como Dupuy & Berberian, Eric Liberge o Colonel Moutarde, Su talento natural y su estilo cercano a la clara neo-línea de Yves Chaland, Ted Benoit o Joost Swarte gusta a los amantes de la línea clara francobelga. Multitud de obras jalonan su carrera gráfica. Desde “La mujer leopardo”, en la serie las aventura de “Spirou y Fantasio de…” a “ Gringos Locos”. Schwartz es hoy uno de los valores seguros de la revista Spirou y de la editorial. Inicia con este tomo una nueva serie con su siempre guionista Yann.
…

Nació en 1960 en Bélgica. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Mons. Colabora con varias revistas entre ellas ‘Spirou’. La serie ‘Nathalie’ nació en 1989 en el periódico reportero Tintín y en agosto de 1992, Casterman publicó su primer álbum. Creó en 2000 la serie ‘Surimi’, el pingüino Ice Fred para la revista ‘P'tit Loup’. Este primer tomo de ‘Mandarina’ nos vuelve a traer su obra a España.
…

Séverine Vidal escribe novelas para adolescentes, álbumes para jóvenes e historietas. Imparte talleres de escritura (en escuelas, universidades, liceos, centros sociales, centros de alfabetización...).
Sus libros se han traducido a varios idiomas y han recibido numerosos premios. Es directora de colección en Ediciones Mango y vive en el campo cerca de Burdeos.
…

Es autor y guionista audiovisual. Estudió guion en el CEEA (Conservatorio Europeo de Escritura Audiovisual), un curso de alto nivel de escritura orientado a la televisión. Crea con Émilie Tarascou la empresa Mutation Narrative donde desarrollaron Media Entity, en colaboración con el Transmedia Lab de Orange. Ahora también trabaja como guionista con obras tan exitosa como este “Morgana” que aquí presentamos.
…

Su amistad forma un equipo de trabajo muy unido y casi inquebrantable. Multiplican experiencias poniendo sus talentos al servicio de la prensa, la animación, el cine... En cómic destacan obras como ‘Vortex’. Trabajan en el mismo taller parisino con una actividad que parece ilimitada, publicando en ‘L'Écho des savanes’ y ‘Spirou’. La miniserie sobre ‘Tarzán’, varias portadas de los cómics de Star Wars y Ghost son otros de sus conocidos trabajos.
…

Escritor, diseñador y colorista francés de historietas. Después de sus estudios en Bellas Artes y algunos años de estudio en animación, ahora trabaja como ilustración y autor de cómics. Sus influencias de dibujo van desde Mary Blair hasta Mike Mignola, incluidos Lorenzo Mattotti, Alberto Breccia, Frederik Peeters, Art Spiegelman, Cyril Pedrosa y Taiyô Matsumoto. Tiene dos obras muy bien acogidas por crítica y público: ‘Morgana' (aún inédita en nuestro país) y ‘Piel de Mil Bestias’, que ahora edita Nuevo Nueve Editores con todo lujo de calidades.
…

Estudió en la escuela de bellas artes de Angouleme. Fanático de los cómics se especializa en arte moderno, fotografía y vídeo. Pero enseguida la editorial Solei le ofrece una oportunidad de trabajar en su gran pasión. Sigue colaborando con La Boîte a Bulles, Albin Michel, Humanoides y muchas otras. Su colaboración con Dupuis comienza con la serie ‘Bunker' y, ahora, con esta serie postapocalíptica, ‘Criaturas', que publica Nuevo Nueve en España.
…

Bruselas, Bélgica, 1954. Escritor de historietas que en 2010, fue el décimo autor de cómics más vendido en Francia, con 412.000 copias de todos sus cómics juntos vendidos a lo largo de ese año. Comenzó en 1976 escribiendo cuentos para la revista Tintín. Su primer éxito llegó en 1980 con ‘Billy the Cat’, y a finales de la década de los 80, trabajó en títulos y series como ‘IR$’, ‘Le jardin des désirs’, ‘La 27ème lettre’ o ‘El Escorpión’.
…