
Dibujante e ilustrador de historietas italiano. Conocido internacionalmente por su galardonada serie de novelas gráficas sin texto sobre la vida salvaje, 'Love? , junto al escritor francés Frédéric Brrémaud. Bertolucci ha ilustrado los cuatro volúmenes, 'El tigre' , 'El zorro', 'El león' y 'El dinosaurio'. Fue nominado a los premios Will Eisner Comic Industry Awards en la categoría de mejor dibujante / artista multimedia.
…

Vigo, 1982. Guionista de cómic con varios títulos en el mercado nacional. 'El espíritu del escorpión', 'Sangre en el suelo', 'Ojos Grises' o 'Teluria 108'. En 2019 obtuvo el premio José Sanchis Grau al Mejor Guionista Nacional. Compagina la escritura con la docencia en la escuela profesional O Garaxe Hermético en Pontevedra. Es miembro fundador de ARGH! Su último éxito es el libro 'Subnormal', sobre el acoso escolar.
…

(1975), es guionista de cómics. Estudió literatura extranjera en la Universidad de Lyon y comunicación en la École des Beaux-Arts de Lyon. Le encantan muchas cosas, incluidos los dinosaurios y el rock. Además, sus dos series “Tim & Tatum” (de las que se ocupa del escenario y del color) y “Big Bang Cats” tratan respectivamente de estos dos temas.
…

Nació en 1957, estudió en la Escuela de Artes e Industrias Gráficas Estienne de París. Antes de trabajar como ilustrador escribió la obra de ficción «Los últimos gigantes», que recibió multitud de premios. Su atlas imaginario, «El Atlas de los Geógrafos de Orbæ», que explora seis países cartografiados como letras del alfabeto, apareció en tres tomos entre 1996 y 2000. Entre otros premios tiene el de la Feria Internacional de Bolonia. Su último álbum, «La chica de las batallas», recibió el Baobab del Salón del Libro de Montreuil. Sus obras hablan del extranjero, de viajes, de los encuentros...
…

Artista belga conocido por sus cómics filosóficos y espirituales, centrados en las relaciones entre humanos, animales y su entorno. Tanto en su serie del estudiante “Cabello Loco”, como en su aclamada trilogía “Zoo”, presenta no solo personajes humanos, sino también animales con fuertes características visuales y escenarios imaginativos, casi animados. En su obra, limitada, es muy meticuloso y aplica estas mismas características en la interpretación de “Little Nemo” de Winsor McCay y la interpretación de Spirou de André Franquin en “El mono de Borneo”.
…

Nacido el 1973 en Seúl. Actualmente vive en Italia. Autor prolífico, escribe cómics de todo tipo y para todos los públicos en Francia y en todo el mundo. Apasionado del mundo animal, colabora con Federico Bertolucci en 'Love', una serie de documentales sobre animales en cómics publicados en Europa y Estados Unidos. Es también guionista, entre otros, de la serie 'Les Terreurs des mers' , 'Chats!' , 'Simon Hardy' y 'Alix & Arsénou' .
…