Seleccionar página

Autores

Giuseppe Manunta
Nacido en Nápoles en 1968 vive en Roma. Después de una formación clásica en la Escuela de Bellas Artes, se formó en cómics en la famosa Scula Internationale de Comics de Roma. Realizó mucha obra erótica para las revistas italianas ‘Blue’ y Selen’, también publicadas en Francia y España. A partir de la década de 2000, Manunta participará en varias revistas internacionales como Penthouse Comix, Heavy Metal y Hunter, lo que lo lleva a ser solicitado regularmente por los organizadores de ferias de cómics en Italia.
Guillaume y Thomas Bianco
De pequeño, Guillaume Bianco (1976, Toulon) alimentaba su imaginación con cuentos que encontraba tanto en los libros de Roald Dahl como en las obras del poeta Guy de Maupassant. Su deseo es el contar historias para adultos y niños, abordar los tabúes de nuestra sociedad y levantar grandes preguntas a la vez que divertir. Con "Billy Brouillard", "Eco" o "Ernest y Rebecca" (Premio dBD 2012 a la mejor serie para jóvenes), parece que su sueño se hace realidad. Con la nueve serie, "Jasmine", entra a ilustrar las más divertidas y fantasiosas travesuras para los peques.
Hiromi Goto
Es una inmigrante japonesa que reside agradecida en los territorios no cedidos de las naciones Musqueam, Squamish y Tsleil-Waututh. Es autora de los libros 'Chorus of Mushrooms' y 'The Kappa Child', además de tres novelas para niños y jóvenes adultos, un libro de poesía y una colección de historias cortas. 'Shadow Life' es su primera novela gráfica.
Ian Bertram
Graduado de la Escuela de Artes Visuales, fue elegido Mejor Talento por “Comicbookjesus.com” en 2011 y preseleccionado para la beca de la sociedad Americana de Ilustradores de 2012. Publica regularmente para la revista “INK” y trabaja para “DC”, “Marvel”, “Dark Horse” e “Image Comics”. Expone regularmente su obra en Nueva York, donde reside.
Ignacio Noé
Nació en 1965 en Escobar, localidad de Buenos Aires. Realizó talleres de dibujo, pintura e ilustración en la Casa de la Cultura de Bahía Blanca, en la Escuela de Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo y en la Escuela Argentina de Historieta. Coordina su propio taller de dibujo y pintura en Escobar. Participó en exposiciones colectivas de ilustración y humor gráfico en Buenos Aires, Luján, Bahía Blanca, Córdoba y La Plata, y en la VI Bienal de Arte Sacro, Pintura. Internacionalmente intervino en el Salón Internacional del Comic, del Film de Animación y la Ilustración Lucca. Obtuvo la Segunda Mención en el Premio Braque de Historieta, organizado por la Fundación Banco Patricios y la Embajada de Francia.
Iván Mata Tamayo
Donostia, 1979. Estudió en las escuelas de Artes y Oficios Kunsthal (Irún) y Llotja (Barcelona). Desde el año 2003 trabaja exclusivamente como ilustrador de prensa y literatura infantil. Colabora en diferentes periódicos y revistas (ABC, Diario Vasco, El Correo, Periódico de Cataluña, La Vanguardia... y para revistas del grupo Prisa, Letras Libres, Man...) ilustrando lecciones de literatura y realizando caricaturas. Ha publicado numerosos cuentos infantiles y juveniles para editoriales como Anaya, Edelvives, Sm, Disset, Elkar...
Iván Solbes Iván Solbes
Iván Solbes (Madrid, 1974). Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense en la especialidad de Pintura en 1997. Desde 1999 se dedica profesionalmente a la ilustración en múltiples áreas. Prensa, revistas, editorial, todo tipo de carteles y, sobre todo, campañas visuales de publicidad. Su primer gran éxito fue 'Mola tener cinco años', un libro desbordante de creatividad que repite ahora con este, 'Bichos, amor y cosas'. Desde 1999 se dedica profesionalmente a la ilustración en múltiples áreas. Prensa, revistas, editorial, todo tipo de carteles y, sobre todo, campañas visuales de publicidad. Su primer gran éxito fue 'Mola tener cinco años', un libro desbordante de creatividad que repite ahora con este, 'Bichos, amor y cosas'.
Ivo Milazzo
Nació en Tortona (Italia) en 1947. Debutó profesionalmente en 1971 creando "Il Cieco" para la revista Horror y "Il Palafita" para Sorry. En 1974, junto al guionista Giancarlo Berardi, realizó el serial western “Ken Parker”. Con el mismo guionista hacen cuatro historietas de la serie "Bienvenido a Springville" (que aquí se recoge bajo el nombre de “Sombras y Polvo), "El hombre de Filipinas", "Marvin el detective", "Tom's Bar" y "Giuli".
Jean-David Morvan
Estudió artes en el Institut Saint-Luc de Bruselas. Morvan comenzó como dibujante de cómics, pero pronto se dio cuenta de que su verdadera fuerza es la narración, por lo que ahora es más conocido como guionista. Reside en Reims, Francia. Sus series principales son “Spirou et Fantasio”, “Sir Pyle” y “Merlin” todas con José Luis Munuera, y “Wake” con Philippe Buchet . Ha publicado más de 230 cómics hasta la fecha.
Jean-Marc Mathis
Nació en 1965 en las Landas, pero creció en Alsacia, en las montañas de los Vosgos. Siendo un niño de clase trabajadora descubrió los cómics en la escuela. Después de formarse como dibujante en construcción y obras públicas, pasar por el ejército, reanudar sus estudios y entrar en bellas artes en Nancy, conoció a Thierry Martin. Hoy escribe y dibuja libros infantiles, cómics, mini-novelas para niños de 8 a 10 años y cuentos para adolescentes.
Jean-Michel Billioud
Escritor francés nacido en Marsella en 1964. Curioso de todas las culturas, estudió periodismo en el Instituto Francés de Prensa y en la Escuela de Estudios Superiores de Ciencias Sociales antes de comenzar su carrera profesional en el mundo de la prensa y la edición. Ha escrito una veintena de obras para niños y un centenar de libros juveniles. Es colaborador habitual de la revista de crítica Revue Dessin.
Joann Sfar
Prolífico dibujante y guionista nacido en Niza en el seno de una familia judía. Primeramente fue conocido por su participación en series de fantasía, como ‘La mazmorra’, o humorísticas como ‘El gato del rabino’. Su relación con su familia y la muerte temprana de su madre le derivaron hacia obras más intimista y reflexivo, y pasó a trabajar con temas sobre la existencia de Dios, el judaísmo, la política, la feminidad y la filosofía.