
Nace en 1981 en los suburbios de París, donde aún vive. Siempre quiso expresarse a través de los cómics. Después de estudiar en escuelas de arte parisinas, ingresó a la escuela de animación Gobelins en 2002. Mientras estudiaba, firmó su primera serie, “Chito Grant” y continuará con “Los cuatro de Baker Street”. En 2015 se hizo cargo de “The Quest for the Bird of Time” (Dargaud), de Serge Le Tendre y Régis Loisel.
…
David Evrard
Nació en Colonia, Alemania. Participa activamente en la revista Spirou con ‘Les Couvertures’. En 2009, Éditions Vents d'Ouest publica su tira cómica ‘Edwin and the Twins’, muy conocida por los lectores del "Journal de Mickey", en la que se prepublican sus gags. ¡En octubre del mismo año recibió el Gran Premio de los Lectores del Journal de Mickey!
…

Artista profesional desde hace más de 18 años que reside en Londres (Canadá). Estudió animación en Sheridan College, lo que lo llevó a una carrera de 10 años en el desarrollo de vídeo juegos. Durante varios años Derek ha sido un ilustrador/diseñador independiente a tiempo completo que trabaja desde su casa para Marvel, Warner Bros., Disney Publishing, Hasbro y Mattel. Es el diseñador de la línea “Marvel's Super Hero Adventure”, así como de la nueva marca centrada en niños pequeños” Super Friends de DC”.
…

Nació en un valle lluvioso habitado por vampiros, brujas y otras criaturas. O tal vez no. Quizás todo eran invenciones, cuentos, palabras encadenadas que hacían despegar la imaginación.
Es posible que su trabajo como narrador, escritor o guionista no sea más que un intento de traer a todas estas criaturas a la vida, o acaso de espantarlas de vuelta a aquel valle.
Nunca lo sabremos. Mientras tanto, nos quedan sus cuentos para pasar el rato.
…

Artista e ilustrador con sede en Lewes, Reino Unido. Su obra artística está inspirada, en gran parte, por las imágenes de los locales más sórdidos, inesperados y, a menudo, curiosos de las calles de Londres. Es el creador de “Stroke y Queue zines” y ha aparecido en las antologías de “Kus”, entre muchas otras obras colectivas. Se le conoce en España por su incursión en castellano con su obra corta “La Cola” y ya era hora que le viéramos por aquí de nuevo.
…

Nació en Québec en 1971. Ha publicado desde el año 2000 diversos libros para el mercado francófono a través de Soleil (‘Le crépuscule des dieux', ‘White Crows', ‘Brodway?) y Glenat (‘Dangerous Liaisons'). Ahora, junto a Betbeder, se encuentra inmerso en la serie de éxito en Francia ‘Criaturas', que cuenta ya con una versión en inglés por Europe Cómics.
…

Editor y guionista malagueño (1972), ha conseguido que su trabajo haya visto la luz en países como Estados Unidos, Alemania, Francia e incluso Japón, entre otros. Como editor, es responsable de Amigo Comics y, desde hace poco, de la editorial Karras Comics. Atesora diversos galardones. ‘El fantasma de Gaudí’ (obra vendida a más de diez países) le valió el premio a la Mejor Obra Nacional en el Salón del Cómic de Barcelona en 2016.
…

Argentina, 1945. Pintor, ilustrador e historietista, hijo del dibujante Alberto Breccia, con quien colaboró en ‘Mort Cinder’, ‘El Eternauta’, y ‘La Vida del Che’, su primer trabajo profesional, con guiones de H.G. Oesterheld. Su obra más conocida es ‘Alvar Mayor’, con guiones de Carlos Trillo. En su espléndida y prolífica colaboración en editorial Record, también dibujó obras ‘El Sueñero’, ‘Avrack’ o ‘El Peregrino de las Estrellas’.
…

Cádiz, 1967. Estudia Bellas Artes en Sevilla, donde se licencia en la especialidad de pintura. En Barcelona inicia su contacto con el mundo de la ilustración aunque regresa a Sevilla donde se dedica a ilustrar álbumes infantiles. Su obra también se ha expuesto en salas de Barcelona, Jerez y en la Feria ARCO de Madrid. Recibió la Medalla de Oro al Mejor Ilustrador en el certamen Moonbeam Children’s Book Awards 2012.
…

De Lanciano, en Abruzzo, Italia.
Fue estudiante en la Academia Walt Disney de Milán (2001-2002).
Ha trabajado para muchos editores en Italia: Cómics de la princesa Sissi e Isa e Bea para Edición, libros ilustrados para niños para Ricordi (en Milán) y para Mirò, cómic Tag17 para MaximusPress, portada para Radiokarika, TabulaFati y otros.
Dibuja en muchos estilos, desde estilo de superhéroes, estilo para niños, a uno realista.
…

Ciudad Real, 1979. Licenciado en Bellas Artes. Es el responsable del fanzine 'Usted', nominado en 2008 a mejor fanzine en Ficomic y Expocómic. En 2007 publica su primer trabajo editorial 'Culpable'. En 2008 dirigió el nuevo número de la revista 'Qu4ttrocento'. En 2009 Planeta de Agostini publica 'Suéter'. En 2010 ganó el premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Sins Entido por '¡Pintor!'.
…

Sus cómics de ciencia ficción lidian con grandes cuestiones filosóficas sobre la humanidad y el yo. Su narración es fascinante y llena de matices, mientras que los problemas con los que se ocupa lo dejarán inquieto y contemplativo. Si eso no fuera suficiente, Ezra integra el ámbito multimedia en de una gran parte de su trabajo, ya sea su ópera ilustrada ‘Black Violet’, o su cómic digital interactivo para iPad y iPhone, ‘Upgrade Soul’.
…