
Katja Centomo (nacida en Aosta, Italia, en 1971) es la co-creadora de la popular serie Monster Allergy (Tunué; Europe Comics en inglés) así como de Lys. Actualmente dirige el estudio Red Whale, donde produce contenidos editoriales para series de cómics, dibujos animados y libros infantiles, trabajando para marcas como Mondadori, DeAgostini, Disney, Giunti, Rainbow, Lux Vide, Musicartoon, Panini y Piemme. Como directora transmedia de Lynx Multimedia Factory creó la serie Cooking Time! y como autora de ficción ha escrito dos libros para Mondadori en la serie Le Straordinarie Avventure di Jules Verne (Las extraordinarias aventuras de Julio Verne).
…

Novelista estadounidense con más de 50 títulos publicados, es considerado uno de los autores contemporáneos más destacables de la literatura norteamericana. Ganador del premio Rosenthal y finalista al premio PEN/Faulkner de Ficción, Charyn ha dedicado su vida a la escritura y la enseñanza. Actualmente vive en Nueva York y trabaja con los artistas Asaf y Tomer Hanuka en una serie de animación.
…

Nacido en 1943 en la India, Nie era un apasionado del dibujo a una edad
temprana y se dedicó a los estudios de arte a la edad de 16 años. La revolución cultural lo obligó a trabajar, primero para la ‘Compañía Nacional de Arquitectura de Beijing’ y luego en una fábrica de diapositivas. Al mismo tiempo, logró crear y publicar sus cómics. Más tarde se convirtió en editor de las Editions des Beaux-arts du Peuple en Pekín. Ahora se dedica a la pintura y al dibujo.
…
Claudio Nizzi
Argelino del 1938, de padres italianos, el año siguiente volvió con su familia a Italia creciendo en Fiumalbo, un pueblo en la provincia de Módena. En los años ochenta comenzó a trabajar para la Editorial Bonelli, escribiendo algunas historias del cómic de aventuras “Mister No”. Posteriormente reemplazó a Gian Luigi Bonelli en el papel de principal guionista del western “Tex”.
…
Colin Wilson
Empezó en el equipo de dibujantes de la famosa historieta de ciencia ficción “Juez Dredd”, publicada en la revista 2000 AD. Gracias a una publicación para la editorial francesa Glénat, titulada “Dans l'ombre du soleil”, entró en contacto con Charlier y Giraud, para los que ilustró cinco aventuras de “La juventud de Blueberry”, publicadas entre 1987 y 1994. Para el Italia hizo un maravilloso álbum especial del wéstern “Tex”.
…

Cuando era pequeña le dijo muy seria a su madre que quería ser dibujante. ¡Dicho y hecho! Todos los días le pone imágenes a historias bonitas, sin dejar de lado otros placeres de la vida: despertar a su gato mientras se echa la siesta, ponerse joyas góticas para asustar a sus hijos ¡o comprarse tutús!
…

Damián nace en Barcelona en 1976. Trabajó activamente de educador, hasta que en 2010 comenzó su carrera como escritor de cómics en un libro colectivo para Norma. La obra “Blechkoller” marca su primera colaboración con el fantástico artista Javier Hernández. Posteriormente, junto a Álex Fuentes, publicará “GenPet”, actualmente editado en España, Francia, USA y, próximamente, en Italia. Acaba de publicar “Killmaster” (Francia y España).
…

Después de un bachillerato en Artes Aplicadas, Daniel Blancou prueba a participar en concursos de cómics y obtiene el primer premio en el concurso escolar del festival de Angulema (1995). Luego se fue a la Escuela de Artes Decorativas de Estrasburgo. Una vez graduado, trabajó para la prensa juvenil (Bayard Presse) y la edición juvenil (Lito, Glénat, Magnard). Su primer álbum de cómics apareció en 2008 ('Le roi de la savane', Delcourt). Presentamos ahora su primera obra en España.
…

Argentino de nacimiento, italiano de adopción, pero sobre todo dibujante. Hay alrededor de siete nacionalidades diferentes en su sangre. Autodidacta, lleva años publicando novelas gráficas, cuentos, ilustraciones y muchísimos dibujos animados, muchos. Sus tres principales obras son: ‘Residencia Arcadia’ (publicada en España en 2018), ‘Cuidado con la beluga mágica’, y esta que ahora les presentamos, ‘Mercedes’.
…

Cuando era pequeño le dijo muy serio a su madre que quería ser campeón del mundo de fútbol, de boxeo, de canicas, de caza de renacuajos, de peonza… Pero como no ha conseguido ser campeón del mundo de todas estas cosas, escribe historias sobre… ¡todas estas cosas!
…

Es director de cine y guionista con residencia en Vancouver. Cuenta con una larga lista de premios y reconocimientos por su destreza narrativa. Se puede apreciar en la hiperdetallada miniserie LITTLE BIRD. Su trabajos cinematográficos son betseller en iTunes, siendo llamado por las mejores agencias de publicidad y diversos festivales comerciales.
…

Santa Uxía de Ribeira (Galicia) 1956. Trabajó en “El Víbora”, “Zona 84”, “Cimoc”, “Más Madera”, “Comix Internacional”, “Creepy”, “Madriz” y muchas más revistas. Introducido en el mercado francobelga con la saga “Los Heresiarcas” y “Castaka”. Y en el mercado americano en 2009 en editoriales como Marvel, Valiant, Fantagraphics e IDW.
…